Sistema de Gestión Ambiental (SGA): definición, normas, ejemplos

Dadas las crecientes exigencias normativas y sociales en materia de sostenibilidad, es necesario adoptar un enfoque estructurado para la gestión ambiental empresarial, que permita reducir el impacto y cumplir con las expectativas de clientes, reguladores y sociedad. Los sistemas de gestión ambiental (SGA)son fundamentales para que las organizaciones alcancen estos objetivos y también les ayudan a cumplir con el componente ambiental de sus compromisos ESG. 

¿Qué es un sistema de gestión ambiental?

¿Gestión ambiental, qué es? Es el conjunto de acciones, políticas y procesos que permiten a una organización minimizar su impacto ambiental. A lo largo de la historia, se ha buscado controlar aspectos como el tratamiento de aguas residuales, la eliminación de residuos y la reducción de emisiones contaminantes. Hoy en día, la sostenibilidad y la gestión ambiental de una empresa son factores clave para su reputación y competitividad. 

En este contexto, implementar un sistema de administración ambiental como el SGA es un paso lógico. Este sistema ayuda a definir ambiciones ambientales, establecer controles operacionales ambientales, y mejorar continuamente el desempeño ambiental.  

El marco del SGA se basa en el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA), que garantiza una gestión sistemática y efectiva. 

Normas de gestión ambiental: marco y requisitos

Las normas de gestión ambiental y las normas ambientales son conceptos relacionados pero distintos. Las primeras, como la norma ISO del medio ambiente, no establecen límites físicos, sino que proporcionan procesos estructurados para mejorar el desempeño ambiental bajo condiciones controladas. 

Organismos independientes han desarrollado normas EMS que pueden ser adoptadas por cualquier tipo de organización. Estas normas permiten integrar el SGA con otros sistemas de gestión, como calidad o inocuidad alimentaria, y ayudan a alcanzar objetivos ambientales y económicos. Se revisan periódicamente para mantenerse alineadas con las mejores prácticas. 

ISO 14001 y el sistema de gestión ambiental

La norma de gestión ambiental ISO 14001es la más reconocida a nivel mundial. Esta ISO ambiental proporciona un marco estructurado para la gestión ambiental, sin imponer requisitos de desempeño específicos. Ayuda a las organizaciones a cumplir con leyes, regulaciones y otros requisitos ambientales, y a mejorar continuamente. 

Además, permite la certificación por terceros, lo que fortalece la reputación de la empresa y facilita su participación en cadenas de suministro globales. Las políticas ambientales ISO 14001 son clave para demostrar compromiso con la sostenibilidad y atraer inversionistas. 

Conoce más sobre los entrenamientos de DNV para gestión ambiental y energética o accede directamente al curso de Auditor Interno ISO 14001. 

Auditoría del SGA y SGIA: ¿por qué es importante?

Una auditoría del SGA es un proceso sistemático, independiente y documentado que permite evaluar si el sistema cumple con los criterios establecidos por la norma ISO del medio ambiente. Es esencial para identificar oportunidades de mejora, garantizar el cumplimiento legal y demostrar el compromiso con la gestión ambiental empresarial. 

Existen auditorías internas, realizadas por personal capacitado, y auditorías externas, realizadas por organismos certificadores. Ambas son necesarias para mantener la eficacia del sistema y asegurar la mejora continua. 

Ejemplos de gestión ambiental en empresas

Las organizaciones impactan el medio ambiente de diversas formas. Aunque los temas comunes incluyen eficiencia energética, reducción de residuos, gestión de recursos y prevención de la contaminación, cada empresa adapta su sistema de gestión ambiental según sus operaciones. 

Ejemplos incluyen el uso de iluminación LED, maquinaria eficiente, proveedores locales para reducir emisiones, estrategias de oficina sin papel, reciclaje y eliminación de plásticos de un solo uso. Estos esfuerzos forman parte de un sistema de gestión ambiental de una empresa bien estructurado. 

Las oportunidades para mejorar la gestión ambiental son infinitas y evolucionan con los avances tecnológicos y cambios legislativos. Por ello, las normas como la ISO 14001 se actualizan regularmente. 

La relación entre el SGA y el ESG es clara: un sistema eficaz contribuye significativamente al componente ambiental del ESG, haciendo que la empresa sea más atractiva para inversionistas y socios estratégicos. 

12/02/2025 15:00:00

Related articles