Sistema de Gestión Integrado (SGI)

En el entorno empresarial actual, cada vez más complejo, las organizaciones deben enfocarse en temas más allá de la gestión de calidad. La eficiencia energética, el medio ambiente, la salud y seguridad ocupacional, la ciberseguridad y muchos otros temas impulsan a las empresas a adoptar un enfoque estructurado y holístico mediante la implementación de un Sistema de Gestión Integrado (SGI).

¿Qué es un sistema de gestión integrado (SGI)?

Un sistema integrado de gestión permite a las organizaciones responder a las crecientes demandas regulatorias, sociales y empresariales. Actualmente, existen más de 30 normas de sistemas de gestión emitidas por ISO, algunas aplicables a cualquier organización y otras específicas por sector.

Muchas organizaciones comienzan con un sistema integrado de calidad basado en ISO 9001, y posteriormente integran normas como ISO 14001 (medio ambiente), ISO 45001 (salud y seguridad ocupacional), ISO 50001 (energía) y ISO 27001 (seguridad de la información). Este conjunto forma un sistema integrado de gestión ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001, que representa una gestión integral de calidad, medio ambiente y seguridad.

Aunque cada sistema puede operar de forma independiente, es mucho más eficiente implementar un SGI sistema de gestión integrado, que combine todos los procesos, normas y requisitos en un solo marco coherente. Esto reduce duplicidades, mejora la eficiencia y facilita el cumplimiento normativo.

ISO ha promovido esta integración mediante una estructura armonizada común para todas sus normas, lo que facilita la implementación de un sistema integrado de gestión de una empresa.

Un manual titulado ‘The integrated use of management system standards’ está disponible en ISO. Reúne experiencia internacional y orientación basada en mejores prácticas para la integración de normas de sistemas de gestión. Incluye ilustraciones aplicadas en contextos organizacionales reales y estudios de caso relevantes, todos los cuales pueden aplicarse a todo tipo de sectores e industrias.

Tipos de sistemas de gestión integrados

Los sistemas de gestión integrados de las organizaciones pueden variar dependiendo de las normas que incorporen. La integración de estos sistemas permite un enfoque más cohesivo para gestionar los diversos aspectos de una organización. Algunos ejemplos de los tipos de sistemas de gestión individuales que pueden combinarse en un sistema de gestión integrado incluyen

Esta no es una lista exhaustiva, ya que también existen normas específicas para sectores, como la gestión de la inocuidad alimentaria (ISO 22000). Incluso es posible que un sistema de gestión integrado abarque sistemas de diferentes organismos de normalización.

Beneficios de un sistema de gestión integrado: ¿por qué es importante?

Un SIG permite un enfoque más estructurado e integral para gestionar los problemas complejos que las organizaciones enfrentan con frecuencia. Además, un SIG ofrece numerosos beneficios, entre ellos una mayor eficiencia, reducción de costos y mejor desempeño. Asimismo, simplifica el cumplimiento de diversas normas y facilita la mejora continua, lo que conduce a una mejor toma de decisiones y a una planeación estratégica más sólida.

Un ejemplo de ello es la posibilidad de adoptar auditorías de SIG en lugar de auditar cada sistema por separado, tanto para auditorías internas como para auditorías externas de tercera parte, tema que se profundiza en el curso Sistemas de Gestión Integrados de ISO 9001, ISO 14001 & ISO 45001 de DNV. Una auditoría de SIG puede reducir los costos de certificación y proporcionar un enfoque más holístico de la auditoría, agregando así valor.

Otro beneficio de un SIG es que permite a la organización comprender mejor la relación entre los procesos y el desarrollo de productos y servicios. Esto, por sí solo, puede generar mejoras más rápidas y numerosas en productos y servicios.

Integración y certificación de sistemas de gestión

Aunque ISO no ha desarrollado una norma específica para SGI, es posible certificar cada norma integrada de forma conjunta mediante auditorías integradas. Esto demuestra el compromiso de la organización con la excelencia, la sostenibilidad y la mejora continua.

La certificación de las distintas normas ISO que pueden estar incluidas en un Sistema de Gestión Integrado (SGI) demuestra el compromiso de una organización con el cumplimiento de dichas normas y contribuye a mejorar su reputación y competitividad.  

Related articles