Food and beverage

GLOBALG.A.P. IFA - Acuicultura

GLOBALGAP aquaculture

Contáctenos:

¿Cómo podemos ayudarle?

Solicite información

¿Sabe lo que necesita?

Solicite un presupuesto

Mejore la calidad de sus productos marinos de piscifactoría y satisfaga las expectativas de seguridad alimentaria y sostenibilidad de sus clientes.

La certificación de su sistema de Aseguramiento Integrado de Granjas (IFA) en acuicultura demuestra su compromiso con las Buenas Prácticas Agrícolas (G.A.P.), incluida la producción y la comercialización de alimentos seguros, y protege al mismo tiempo los escasos recursos. Esta certificación aporta beneficios tangibles que desempeñan un papel trascendental para llevar a cabo una actividad empresarial sostenible.

La norma de Aseguramiento Integrado de Granjas – Acuicultura establece los requisitos precisos para un sistema integral de gestión de granjas, que abarque toda la cadena de producción, lo que incluye reproductores, plántulas, piensos compuestos, cría, cosecha y transporte. Esta norma está diseñada para reforzar su capacidad de suministrar sistemáticamente productos que se ajusten tanto a las expectativas de los clientes como a los requisitos legales o reglamentarios.


Qué es GLOBALG.A.P. IFA - Acuicultura

La norma IFA de GLOBALG.A.P. se basa en un sistema de módulos que permite a los productores obtener la certificación para varios subámbitos en una sola auditoría. Esta norma consta de:

  • Reglamentos generales que establecen los criterios para la aplicación satisfactoria de los Puntos de Control y Criterios de Conformidad (PyC), así como las directrices para la verificación y la regulación de la norma. Estos principios y criterios definen los requisitos para alcanzar el estándar de calidad exigido por GLOBALG.A.P.
  • La norma de acuicultura es uno de los tres módulos de alcance construidos sobre el módulo base de todas las explotaciones y se centra específicamente en la acuicultura (los otros dos módulos cubren la agricultura y la ganadería en tierra).
  • Promueve medidas para que cualquier productor de acuicultura garantice la seguridad alimentaria, el mínimo impacto ambiental con teniendo en cuenta la biodiversidad, y el cumplimiento de los requisitos de bienestar animal y salud, y de seguridad de los trabajadores.
  • Las categorías de la acuicultura disponibles con la versión actual de la norma son los peces de aleta, moluscos y crustáceos, que se integran en el modo base de la acuicultura. Esta norma puede enlazarse a otras normas de seguridad alimentaria como la FSSC 22000, la BRC y la IFS para cubrir toda la cadena de suministro.

Ediciones y reconocimiento GFSI

La versión 6 de la IFA se publicó en septiembre de 2022. Ofrece una estructura y un lenguaje simplificados y criterios ampliados sobre sostenibilidad, bienestar animal y mejora continua a nivel del productor. IFA Plants (que incluye frutas y verduras) se ofrece actualmente en dos versiones paralelas e igualmente válidas:
  • IFA Smart
  • IFA GFS (con criterios de referencia GFSI)
La división permite que Smart tenga listas de comprobación simplificadas, esté orientada a los resultados y sea personalizada. GFS cuenta con listas de comprobación simplificadas en los casos en que está permitido, al tiempo que está reconocido por la GFSI.

Ventajas de obtener la certificación

La certificación de GLOBALG.A.P. IFA - Acuicultura por una tercera parte independiente verifica la eficacia de las Buenas Prácticas Agrícolas y del sistema de cultivo implantado, así como la sostenibilidad de las actividades de cultivo.

Como resultado:

  • Genera confianza en el rendimiento de su sistema a nivel interno y externo aplicando principios eficaces de gestión de procesos.
  • Aplica un enfoque estructurado para mejorar continuamente los procesos y saber en qué centrar los esfuerzos. Esto puede mejorar la calidad de los productos y reducir los costos.
  • Aumenta la confianza y la satisfacción de los clientes, lo que a su vez puede conducir a un mejor y más fácil acceso al mercado.
  • Obtiene una ventaja competitiva significativa cumpliendo con los requisitos empresariales de certificación de sistemas agrícolas de los clientes, proveedores y subcontratistas para poder realizar negocios con ellos.

Cómo empezar

Para obtener la certificación, primero debe implementar los módulos requeridos en un sistema que cumpla con los requisitos de la norma. DNV es un organismo acreditado de certificación y puede ayudarle a lo largo de todo el proceso, desde la formación IFA pertinente hasta las autoevaluaciones, el análisis de deficiencias y los servicios de certificación.

Contáctenos:

¿Cómo podemos ayudarle?

Solicite información

¿Sabe lo que necesita?

Solicite un presupuesto

Servicios relacionados que pueden interesarle: