Riesgos Climáticos
El proceso de identificación y evaluación de la exposición a riesgos y oportunidades relacionados con el clima permite a las organizaciones estructurar una estrategia para la transición hacia una economía de cero emisiones netas de carbono, tal como se reconoce en el Acuerdo de París y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
La demanda de inversionistas y otros grupos de interés por información relacionada con el cambio climático está en constante crecimiento, ya que buscan realizar análisis sólidos y consistentes sobre los posibles impactos financieros del cambio climático y la capacidad de respuesta de las empresas ante dichos riesgos.
Aunque el cambio climático afecta a casi todos los sectores económicos, el nivel, tipo de exposición e impacto de los riesgos varía según el sector, la industria, la región geográfica y la organización.
DNV ofrece el servicio de Identificación y Evaluación de Riesgos Climáticos, así como de oportunidades relacionadas con el clima, para empresas que desean comprender los impactos asociados a sus productos y servicios, y planificar una respuesta adecuada ante dichos riesgos. Nuestra metodología está alineada con las recomendaciones del Task Force on Climate-Related Financial Disclosures (TCFD) y el cuestionario de CDP Climate Change.
¿Cómo lo hacemos?
DNV cuenta con una metodología robusta para la identificación y evaluación de riesgos climáticos, basada en las mejores prácticas del mercado y en las principales recomendaciones de divulgación sobre el tema. Nuestro enfoque se estructura en los siguientes pasos:
- Análisis de la cadena de valor: Se evalúa la cadena de valor de la organización para identificar sus principales eslabones y grupos de interés. Esta etapa es clave para comprender los posibles impactos en la cadena.
- Evaluación de la gestión de riesgos: Se analizan los procesos existentes de gestión de riesgos corporativos, cómo se aborda internamente el tema del cambio climático, su gobernanza y el nivel de madurez de la empresa en relación con este tema. Un aspecto importante es entender cómo la organización determina la materialidad de los riesgos climáticos en comparación con otros riesgos.
- Identificación de riesgos y oportunidades: Se realiza para cada eslabón de la cadena de valor y en distintos escenarios (corto, mediano y largo plazo), siguiendo las recomendaciones del TCFD y los informes del IPCC. El proceso también busca evaluar la magnitud y el alcance potencial de los riesgos identificados.
- Clasificación de riesgos: Se basa en la terminología de riesgos utilizada por la organización, tomando como referencia los protocolos de clasificación recomendados por TCFD y CDP.
- Gobernanza de riesgos: En esta etapa se definen los procesos internos necesarios para gestionar los riesgos climáticos, incluyendo la toma de decisiones para mitigar, transferir, aceptar o controlar dichos riesgos.
¿Por qué elegir a DNV para realizar la Evaluación de Riesgos Climáticos?
Combinamos experiencia en consultoría empresarial, un equipo especializado en riesgos climáticos y una metodología alineada con los principales estándares del mercado. Ayudamos a su organización a divulgar su estrategia climática de manera estructurada y fundamentada, e implementar mejores prácticas para una transición hacia una economía baja en carbono y carbono neutral.
Gracias a nuestra red global de consultores calificados, contamos con profesionales dedicados en su mercado local. Con operaciones en más de 100 países, garantizamos que usted trabaje con representantes de DNV que hablan su idioma y conocen las leyes nacionales y regulaciones sectoriales específicas.
¿Cuáles son los beneficios?
El proceso de identificación y evaluación de riesgos climáticos ofrece los siguientes beneficios:
- Mejora de la imagen corporativa y de la marca;
- Mayor confianza por parte de inversionistas;
- Mitigación de impactos financieros relacionados con el cambio climático;
- Base sólida para una toma de decisiones acertada;
- Posicionamiento estratégico en el mercado.
Para obtener más información sobre este servicio, comuníquese con la oficina local de DNV.