Contenido programático:
El sistema de gestión de seguridad alimentaria bajo la norma FSSC 22000 versión 5.1 permite a cualquier empresa, involucrada directa o indirectamente en la cadena productiva, identificar los riesgos y gestionarlos de manera eficiente para ganar y consolidar la confianza del consumidor.
Audiencia:
Cualquier parte interesada involucrada en la implementación de un sistema de gestión de la seguridad alimentaria (SGSA) bajo FSSC 22000/ ISO 22000, responsables y coordinadores de seguridad alimentaria, auditores internos, consultores externos y profesionales en el sector de bebidas y alimentos.
Objetivos:
- Conocer los beneficios de la Implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria.
- Interpretar las principales cláusulas del esquema FSSC 22000 versión 5.1 , en relación a los estándares ISO 22000:2018 e ISO TS 22002-1.
- Comprender la aplicación de estas cláusulas en la organización, a través de ejemplos prácticos.
¿Qué cubriremos?
- Panorama general de los principales cambios comparando la Versión 5,0 contra la Versión 5.1:
- ¿Por qué?
- ¿Cómo?
- ¿Qué impacto tendrá en su compañía? - Introducción al nuevo estándar
- Vulnerabilidad de los alimentos, Defensa de los Alimentos y Fraude en Alimentos
- ¿Qué Herramientas se pueden usar para manejar estos nuevos requerimientos?
- ¿Cómo organizar la transición?
- Experiencia de primera mano sobre el estándar FSSC 22000 Versión 5.1
- Ejercicios altamente interactivos.
- Discusión con colegas que se enfrentan a desafíos similares al implementar y certificar el Sistema de Gestión y sesiones de trabajo en las que se considera el impacto que sobre el sistema de gestión de su propia organización.
Certificación Profesional:
El participante que complete satisfactoriamente la carga lectiva del curso con al menos un 85% de asistencia recibirá un certificado de participación, expedido por DNV.
Para la modalidad Online, el informe de participación y asistencia se extrae de la herramienta Go To Training utilizada para la formación en línea. Para contabilizar la participación y la asistencia, el participante debe cerrar todos los programas/solicitudes durante la formación, manteniendo sólo la plataforma Go To Training abierta.
Modalidad disponible y recursos necesarios para la participación:
Ofrecemos el curso en dos modalidades de impartición. Puede seleccionar una formación presencial o un curso online en vivo según le convenga. El número total de horas así como los objetivos del aprendizaje del curso siguen siendo los mismos para ambas modalidades.
Curso presencial: para este formato público, DNV proporcionará el manual del participante y los recursos de infraestructura necesarios para los participantes.
Para las opciones de formato "In Company", consúltenos.
Curso online en vivo: este curso puede realizarse en la modalidad online en vivo a través de la plataforma Go to Training, su exclusiva tecnología permite un alta interactividad además de replicar la misma experiencia de aprendizaje presencial en cuanto a la práctica de conceptos, ejecución de actividades individuales o grupales, contribuyendo a una gran experiencia de enseñanza-aprendizaje en nuestros cursos. Compruebe los recursos del sistema para su mejor experiencia, consulte el manual del estudiante de los cursos a distancia en vivo.
La agenda y los ejercicios en grupo están adaptados a un entorno de aprendizaje online. El número total de horas de aprendizaje online por día con el instructor se ajusta para proporcionar la máxima interacción y experiencia de aprendizaje en esta modalidad.
Para este formato, DNV pondrá a disposición del alumno el manual del participante para su descarga desde la plataforma Go to Training el primer día del curso.
*La grabación de la formación y el material de presentación del instructor (diapositivas) no estarán disponibles.